LEY QUE ESTABLECE EL CENTRO ESPECIALIZADO EN INVESTIGACIÓN Y ATENCIÓN INTEGRAL PARA LAS PERSONAS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA Y EL OBSERVATORIO PARA LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA ![]()
0 Comentarios
LEY QUE REGULA EL USO DE TELÉFONOS CELULARES EN TODAS LAS INSTITUCIONES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA ![]()
EMPRESAS RECIÉN CREADAS, ENDEUDADAS Y SIN EXPERIENCIA GANAN MILLONES EN CONTRATOS EN MIRAFLORES6/13/2025 Un análisis de más de 30 procesos de selección de la Municipalidad de Miraflores (2024‑2025) revela un patrón preocupante. Varias empresas fueron constituidas apenas semanas antes de ganar contratos, recibieron hasta 8 adjudicaciones en muy corto plazo y presentan deudas coactivas registradas por SUNAT, algunas superiores a S/ 500.000.
Por ejemplo, Moore Construcciones fue creada el 12 de febrero y ganó un contrato por S/ 429.999 el 13 de marzo. Estructuras y Soluciones SAC, constituida el 1 de abril, obtuvo un contrato por S/ 1,41 millones el 16 de mayo para proveer mezcla asfáltica. Estas figuras han generado suspicacias por falta de trayectoria o pluralidad en otras jurisdicciones. MÚLTIPLES CONTRATOS, BAJA EXPERIENCIA Algunas firmas como MA & CA Asociados E.I.R.L. acumularon 18 contratos en seis meses (septiembre 2024–abril 2025) por S/ 772.216, en rubros diversos: pisos podotáctiles, limpieza, remodelaciones y alquiler de baños portátiles. Constructora Roentiz S.A.C. sumó cinco contratos por S/ 876.097. JJO Contratistas Generales ganó S/ 1,596 millones, y Corporación Avanexport S.A.C. firmó S/ 448.497 en cuatro contratos. Este ritmo expone un patrón de selección veloz y concentrado en pocas empresas con trayectoria municipal limitada. DEUDAS Y MULTAS COACTIVAS Al menos cinco contratistas tienen deudas impagas en centrales de riesgo. Constructora & Inmobiliaria Espinar S.A.C. adeuda S/ 515.370 coactivamente. Constructora Dolphin debe S/ 40.667 a ONP, EsSalud y Tesoro Público, y acumula multas por incumplimientos en obras anteriores. Ciudandes S.A.C., del consorcio Villa, fue sancionada con S/ 560.000 por falta de formalización contractual justo antes de ser adjudicada. Adicionalmente, Siadec Ingenieros S.A.C., vinculada a consorcios de obras clave, tiene antecedentes penales: su fundador fue condenado por peculado en Callao por contratar trabajadores fantasma. RESPUESTA DEL MUNICIPIO El alcalde Carlos Canales defendió la transparencia del proceso, destacando que el Comité de Selección revisa requisitos técnicos y se aplican sanciones si hay irregularidades, como sucedió con la multa de S/ 3 millones a Incot S.A.C. por problemas en el corredor turístico Malecón Límite. Recalca que las adjudicaciones se realizan por sorteo o tras resolución del Tribunal de Contrataciones. Sin embargo, vecinos cuestionan la planificación: trabajos en zonas como la bajada Armendáriz, calle Bolognesi y avenida Comandante Espinar se demoran, causan caos vehicular y problemas de accesibilidad. CONTEXTO TÉCNICO DE OBRAS La municipalidad planea amplias intervenciones: renovación de avenidas como Comandante Espinar (32 000 m², S/ 10,9 millones) y trabajos en sectores 12A y 12B (28 calles, S/ 3,4 millones), mejorando pavimentos, veredas, ciclovías y señalización. Estas obras requieren infraestructura técnica de capa asfáltica, mallas geotextiles para soporte y sardineles peraltados: intervenciones esenciales para durabilidad vial. Sin embargo, la solvencia logística y técnica de estos nuevos contratistas es dudosa. Su formato de adjudicación rápida genera riesgos en calidad de ejecución e inspección, y podría derivar en sobrecostos si se identifican deficiencias durante operaciones. PLANIFICACIÓN, TREN DE PROYECTOS 2026 Miraflores no planea parar. En 2026 está en agenda la remodelación del Óvalo Bolognesi, obras adicionales en el Malecón y corredor turístico Barranco‑Miraflores, con costos estimados en millones más. El túnel La Molina‑Miraflores (ex de Lima) también generará presión sobre capacidad municipal. RIESGOS REALES
Fuentes:
|
|