Se abre una gran oportunidad para aquellos jóvenes que desean empezar a laborar o a tener experiencia laboral ,esto sirviendo a las mas de 1800 entidades del estado peruano,lo cual nace gracias a la iniciativa de promover el obtener el mejor capital humano dentro del sector publico. En septiembre del 2018 entraría en vigencia el Decreto Legislativo que amplia la ley de modalidades formativas, esto a fin de que los jóvenes puedan realizar sus prácticas pre-profesionales y profesionales en las entidades del Estado, con beneficios similares a los otorgados en el sector privado,esto según ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Christian Sánchez Reyes,aqui algo que debes conocer: Tendran remuneración mensual los practicantes? Si,los jóvenes podrán realizar practicas pre-profesionales y profesionales obteniendo una subvención de 930 soles mensuales,esto para aquellos que realicen 6 horas diarias 0 30 horas semanales en caso de practicas pre-profesionales y 8 horas diarias o 30 semanales para el caso de practicas profesionales. A quienes va dirigido esto? “Esta iniciativa está dirigida a todos los jóvenes, a nivel nacional, que están estudiando en universidades públicas y privadas e institutos técnicos públicos y privados. Lo que se busca es igualar las condiciones laborales de las modalidades formativas en el Estado respecto al sector privado para ser competitivos y atraer el mejor talento juvenil para que se interesen en iniciar una carrera en el servicio civil" según el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo. Que otros beneficios tendrán los practicantes? Los beneficios que se plantean son los siguientes:
Cual es el marco legal de la medida? Es una modificación que se realiza a la Ley de Modalidades Formativas (Ley N°28518),esto como parte de las facultades delegadas al Poder Ejecutivo. Fuente:Diario Gestión |
CONTENIDOSEl presente es un portal donde encontrara información,normativa y otros en relación a gestión pública. Archivos
Enero 2021
|