COLCHADO DESTAPA LA VERDAD: "EL MINISTRO SANTIVÁÑEZ HA DEFENDIDO A CRIMINALES Y HOY MANEJA LA PNP”.3/1/2025 COLCHADO: "UN ABOGADO DE PRESUNTOS CRIMINALES NO PUEDE SER MINISTRO DEL INTERIOR"
El coronel PNP en retiro, Harvey Colchado, ha cuestionado la idoneidad del actual ministro del Interior, Juan José Santiváñez, debido a su historial como abogado defensor de individuos investigados por organización criminal. Colchado enfatiza que esta trayectoria es incompatible con la responsabilidad de liderar la seguridad interna del país. DEFENSA DE CASOS CONTROVERTIDOS Antes de asumir el cargo ministerial, Santiváñez ejerció como abogado en casos polémicos. Entre ellos, representó al general PNP Héctor Petit Amésquita, acusado de compras sobrevaloradas de raciones de alimentos y equipos de protección durante la pandemia de COVID-19. Este caso generó controversia debido al presunto desvío de fondos destinados a la protección de los agentes policiales en un momento crítico. Además, Santiváñez defendió a policías implicados en la red criminal "Los Babys del Fundo Oquendo", acusados de fabricar escenarios falsos para justificar asesinatos y obtener incentivos dentro de la institución. Estos agentes fueron condenados a 35 años de cárcel por su participación en estos actos ilícitos. Asimismo, representó a oficiales vinculados a "Los Intocables Ediles", una organización dedicada a la corrupción municipal y otros delitos graves, lo que puso en entredicho la integridad de las instituciones públicas. INVESTIGACIONES FISCALES EN CURSO En septiembre de 2024, la Fiscalía amplió una investigación contra Santiváñez por presuntamente obstaculizar indagaciones relacionadas con Nicanor Boluarte Zegarra y la desactivación del Equipo Especial PNP en apoyo a la Eficcop, lo que podría haber favorecido a ciertos investigados. IMPLICACIONES EN LA FUGA DE VLADIMIR CERRÓN Recientes audios sugieren que Santiváñez podría haber facilitado la fuga de Vladimir Cerrón, líder de Perú Libre, utilizando un vehículo presidencial. Estas acusaciones han generado sospechas sobre la posible complicidad del gobierno de Dina Boluarte en la evasión de Cerrón, quien lleva un año en la clandestinidad tras ser condenado por corrupción. CRÍTICAS A LA GESTIÓN MINISTERIAL Colchado ha sido un crítico constante de la gestión de Santiváñez. Recientemente, lo acusó de revelar información sensible sobre peligrosos criminales, lo que podría entorpecer operativos policiales y poner en riesgo la seguridad nacional. "¿Qué sigue? ¿Notificarlos?", cuestionó Colchado en referencia a estas filtraciones. RESPUESTA DE SANTIVÁÑEZ A LAS CRÍTICAS Ante las críticas de Colchado, Santiváñez ha minimizado su importancia, afirmando: "Yo no respondo a tuits de civiles". DENUNCIAS DE CORRUPCIÓN EN LA PNP El coronel en retiro también ha denunciado presuntas irregularidades en los ascensos dentro de la Policía Nacional del Perú (PNP). Tras estas acusaciones, recibió cartas notariales de altos mandos policiales, lo que interpretó como intentos de intimidación. "La verdad no se borra con cartas intimidatorias", respondió Colchado, reafirmando su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción. POSIBLE INCURSIÓN EN LA POLÍTICA Aunque Colchado niega tener aspiraciones políticas inmediatas, reconoce que ha sido contactado por partidos para colaborar en la elaboración de planes de gobierno en materia de seguridad. Su experiencia y trayectoria lo posicionan como una figura relevante en el ámbito de la seguridad ciudadana. La controversia en torno al ministro Santiváñez y las denuncias de Colchado reflejan las tensiones actuales en el sector seguridad del país, evidenciando la necesidad de una gestión transparente y comprometida con el bienestar de la ciudadanía. Fuentes:
0 Comentarios
Dejar una respuesta. |
|