La propuesta fue aprobada en primera votación con 102 a favor, 13 en contra y 1 abstención; y exonerada de una segunda votación. El dictamen aprobado por unanimidad en la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativa, presidida por César Combina (Alianza para el Progreso - APP), señala que el objetivo es dictar “medidas excepcionales” para las Mypes que, ante un estado de emergencia nacional, se vieron perjudicadas, por lo que se busca impulsar su desarrollo productivo.
Entre estas medidas, la norma contempla que las entidades del Estado están en la obligación de pagar a sus proveedores Mypes en un plazo máximo de 10 días calendarios y que durante el contexto de emergencia se prohíbe la suspensión del corte de servicios públicos por “no pago de las Mypes”. Así también se determina que durante la emergencia y hasta tres meses después de esta, y de forma excepcional, se suspende el cobro de los tributos municipales a las Mypes, la aplicación de las percepciones, retenciones y detracciones (sistemas de pagos adelantados del IGV) y el cobro de obligaciones de las Mypes con el sistema financiero, “sin afectar la calificación crediticia”. |
CONTENIDOSEl presente es un portal donde encontrara información,normativa y otros en relación a gestión pública. Archivos
Enero 2021
|