Inagep

  • CURSOS
    • PREMIUM >
      • Gestión Publica >
        • GESTIÓN PÚBLICA >
          • DIPLOMADO
          • CURSO DE ESPECIALIZACIÓN
        • GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL >
          • DIPLOMADO
        • CONTRATACIONES CON EL ESTADO >
          • CONTRATACIONES DIRECTAS
          • ELABORACIÓN DE ET Y TDR PARA LA COMPRA EFICIENTE DE BIENES Y SERVICIOS
          • CONTRATACIONES CUYO MONTO SEA IGUAL O INFERIOR A 8 UIT'S
          • PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES 2021
        • IOARR EN EL MARCO DE INVIERTE.PE
        • PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL SECTOR PUBLICO
        • GEST. PUB Y MODERNIZACIÓN DEL ESTADO. >
          • CURSO DE ESPECIALIZACIÓN
          • DIPLOMADO
        • GESTIÓN POR PROCESOS
        • GESTION DE RELACIONES COMUNITARIAS Y DESARROLLO SOCIAL
        • CONTROL GUBERNAMENTAL >
          • CURSO
          • DIPLOMADO
        • COMUNICACIÓN POLÍTICA GUBERNAMENTAL >
          • CURSO DE ESPECIALIZACIÓN
          • DIPLOMADO
      • RECURSOS HUMANOS >
        • GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN EL SECTOR PÚBLICO >
          • DIPLOMADO
          • PROGRAMA
        • GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN TIEMPOS DEL COVID-19
        • TELETRABAJO
        • HABILIDADES BLANDAS PARA SERVIDORES CIVILES
        • HABILIDADES BLANDAS PARA FUNCIONARIOS Y DIRECTIVOS
        • ÉTICA >
          • CURSO
          • DIPLOMADO
      • Ingeniería y Medio Ambiente >
        • MICROSOFT PROJECT 2019
        • AUDITORIA AMBIENTAL
        • GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
        • MONITOREO DEL AIRE
        • GEST. MUNICIPAL DEL AGUA Y SANEAMIENTO
        • MONITOREO AMBIENTAL
        • HIDROLOGÍA
        • LEY DE RECURSOS HIDRICOS Y SU REGLAMENTO
        • GERENCIA DE PROYECTOS
        • GESTION INTEGRADA Y SOSTENIBLE DE RECURSOS HIDRICOS
        • GESTIÓN AMBIENTAL Y DE RIESGOS
        • TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE >
          • CURSO
          • DIPLOMADO
        • GESTIÓN,SANEAMIENTO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
        • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
        • MONITOREO DEL AGUA
      • Administración >
        • ASISTENTE ADMINISTRATIVO
        • OFIMATICA >
          • WORD
          • EXCEL
          • POWER POINT
          • OFIMÁTICA PROFESIONAL
        • ATENCIÓN AL PÚBLICO >
          • PROGRAMA ESPECIALIZADO
          • CURSO DE ESPECIALIZACIÓN
          • CURSO DE CAPACITACIÓN
        • ORTOGRAFIA Y REDACCIÓN >
          • DIPLOMADO
          • CURSO
        • GESTIÓN DOCUMENTAL Y ARCHIVISTICA
        • DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS Y ARCHIVOS
        • EXCEL LOGÍSTICO
        • DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS Y ARCHIVOS
        • PREZI
        • SIAGIE
      • DERECHO >
        • VIOLENCIA FAMILIAR
        • DERECHO AMBIENTAL
        • LEGISLACIÓN LABORAL >
          • DIPLOMADO
          • CURSO
        • LEY DEL SERVICIO CIVIL
        • PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR Y DISCIPLINARIO
        • DERECHO ADMINISTRATIVO >
          • DIPLOMADO
          • PROGRAMA ESPECIALIZADO
          • CURSO DE ESPECIALIZACIÓN
        • DERECHO PREVISIONAL >
          • DIPLOMADO
          • CURSO
        • LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INF. PUB.
      • FINANZAS Y CONTABILIDAD >
        • SIAF >
          • PROGRAMA SIAF - MÓDULO ADMINISTRATIVO
          • PROGRAMA SIAF - MÓDULO CONTABLE, PRESUPUESTO PÚBLICO Y PLANILLAS
          • DIPLOMADO SIAF - MÓDULO ADMINISTRATIVO, CONTABLE, PRESUPUESTAL
        • TRIBUTACION EMPRESARIAL (IGV E IMPUESTO A LA RENTA)
        • ASISTENTE DE PLANILLAS
        • FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPAL
        • TRIBUTACION MUNICIPAL >
          • DIPLOMADO
          • CURSO ESPECIALIZADO
        • ASISTENTE CONTABLE
        • EXCEL FINANCIERO
      • SEGURIDAD CIUDADANA >
        • GESTIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES
        • SEGURIDAD CIUDADANA
        • GESTIÓN DE LA SEGURIDAD LOCAL Y NACIONAL
      • VER TODO
    • GRATUITOS >
      • PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN EL SECTOR PÚBLICO
      • PRIMEROS AUXILIOS
      • AUDITORIA AMBIENTAL
      • GESTIÓN PÚBLICA
      • OFIMÁTICA PROFESIONAL
      • HABILIDADES BLANDAS
      • GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
      • MICROSOFT ACCESS 2019
      • ASISTENTE ADMINISTRATIVO
      • ASISTENTE DE RECURSOS HUMANOS
      • MICROSOFT PROJECT 2019
      • ASISTENTE CONTABLE
      • MICROSOFT EXCEL 2019
      • NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF)
      • JUSTICIA AMBIENTAL
      • CALIDAD DE ATENCIÓN AL PÚBLICO
      • FISCALIZACIÓN E INSPECCIÓN LABORAL
    • EN VIVO
  • Aula
    • GRATUITA
    • PREMIUM
  • BLOG
​
☏ 948880134  ✔️Whatsapp
✉ contacto@inagep.com
☺Atención: L-V (9:00 AM a 17:00 PM)
▲Urb Alvarez Thomas A-16,Uchumayo,Arequipa.
✅ Verificar certificación
MENU
  • CURSOS
    • PREMIUM >
      • Gestión Publica >
        • GESTIÓN PÚBLICA >
          • DIPLOMADO
          • CURSO DE ESPECIALIZACIÓN
        • GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL >
          • DIPLOMADO
        • CONTRATACIONES CON EL ESTADO >
          • CONTRATACIONES DIRECTAS
          • ELABORACIÓN DE ET Y TDR PARA LA COMPRA EFICIENTE DE BIENES Y SERVICIOS
          • CONTRATACIONES CUYO MONTO SEA IGUAL O INFERIOR A 8 UIT'S
          • PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES 2021
        • IOARR EN EL MARCO DE INVIERTE.PE
        • PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL SECTOR PUBLICO
        • GEST. PUB Y MODERNIZACIÓN DEL ESTADO. >
          • CURSO DE ESPECIALIZACIÓN
          • DIPLOMADO
        • GESTIÓN POR PROCESOS
        • GESTION DE RELACIONES COMUNITARIAS Y DESARROLLO SOCIAL
        • CONTROL GUBERNAMENTAL >
          • CURSO
          • DIPLOMADO
        • COMUNICACIÓN POLÍTICA GUBERNAMENTAL >
          • CURSO DE ESPECIALIZACIÓN
          • DIPLOMADO
      • RECURSOS HUMANOS >
        • GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN EL SECTOR PÚBLICO >
          • DIPLOMADO
          • PROGRAMA
        • GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN TIEMPOS DEL COVID-19
        • TELETRABAJO
        • HABILIDADES BLANDAS PARA SERVIDORES CIVILES
        • HABILIDADES BLANDAS PARA FUNCIONARIOS Y DIRECTIVOS
        • ÉTICA >
          • CURSO
          • DIPLOMADO
      • Ingeniería y Medio Ambiente >
        • MICROSOFT PROJECT 2019
        • AUDITORIA AMBIENTAL
        • GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
        • MONITOREO DEL AIRE
        • GEST. MUNICIPAL DEL AGUA Y SANEAMIENTO
        • MONITOREO AMBIENTAL
        • HIDROLOGÍA
        • LEY DE RECURSOS HIDRICOS Y SU REGLAMENTO
        • GERENCIA DE PROYECTOS
        • GESTION INTEGRADA Y SOSTENIBLE DE RECURSOS HIDRICOS
        • GESTIÓN AMBIENTAL Y DE RIESGOS
        • TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE >
          • CURSO
          • DIPLOMADO
        • GESTIÓN,SANEAMIENTO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
        • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
        • MONITOREO DEL AGUA
      • Administración >
        • ASISTENTE ADMINISTRATIVO
        • OFIMATICA >
          • WORD
          • EXCEL
          • POWER POINT
          • OFIMÁTICA PROFESIONAL
        • ATENCIÓN AL PÚBLICO >
          • PROGRAMA ESPECIALIZADO
          • CURSO DE ESPECIALIZACIÓN
          • CURSO DE CAPACITACIÓN
        • ORTOGRAFIA Y REDACCIÓN >
          • DIPLOMADO
          • CURSO
        • GESTIÓN DOCUMENTAL Y ARCHIVISTICA
        • DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS Y ARCHIVOS
        • EXCEL LOGÍSTICO
        • DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS Y ARCHIVOS
        • PREZI
        • SIAGIE
      • DERECHO >
        • VIOLENCIA FAMILIAR
        • DERECHO AMBIENTAL
        • LEGISLACIÓN LABORAL >
          • DIPLOMADO
          • CURSO
        • LEY DEL SERVICIO CIVIL
        • PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR Y DISCIPLINARIO
        • DERECHO ADMINISTRATIVO >
          • DIPLOMADO
          • PROGRAMA ESPECIALIZADO
          • CURSO DE ESPECIALIZACIÓN
        • DERECHO PREVISIONAL >
          • DIPLOMADO
          • CURSO
        • LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INF. PUB.
      • FINANZAS Y CONTABILIDAD >
        • SIAF >
          • PROGRAMA SIAF - MÓDULO ADMINISTRATIVO
          • PROGRAMA SIAF - MÓDULO CONTABLE, PRESUPUESTO PÚBLICO Y PLANILLAS
          • DIPLOMADO SIAF - MÓDULO ADMINISTRATIVO, CONTABLE, PRESUPUESTAL
        • TRIBUTACION EMPRESARIAL (IGV E IMPUESTO A LA RENTA)
        • ASISTENTE DE PLANILLAS
        • FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPAL
        • TRIBUTACION MUNICIPAL >
          • DIPLOMADO
          • CURSO ESPECIALIZADO
        • ASISTENTE CONTABLE
        • EXCEL FINANCIERO
      • SEGURIDAD CIUDADANA >
        • GESTIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES
        • SEGURIDAD CIUDADANA
        • GESTIÓN DE LA SEGURIDAD LOCAL Y NACIONAL
      • VER TODO
    • GRATUITOS >
      • PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN EL SECTOR PÚBLICO
      • PRIMEROS AUXILIOS
      • AUDITORIA AMBIENTAL
      • GESTIÓN PÚBLICA
      • OFIMÁTICA PROFESIONAL
      • HABILIDADES BLANDAS
      • GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
      • MICROSOFT ACCESS 2019
      • ASISTENTE ADMINISTRATIVO
      • ASISTENTE DE RECURSOS HUMANOS
      • MICROSOFT PROJECT 2019
      • ASISTENTE CONTABLE
      • MICROSOFT EXCEL 2019
      • NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF)
      • JUSTICIA AMBIENTAL
      • CALIDAD DE ATENCIÓN AL PÚBLICO
      • FISCALIZACIÓN E INSPECCIÓN LABORAL
    • EN VIVO
  • Aula
    • GRATUITA
    • PREMIUM
  • BLOG

GESTIÓN PÚBLICA: GOBIERNO CREA EL LABORATORIO DE GOBIERNO Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL ESTADO

10/14/2019

Comentarios

 
Imagen
Fuente:El Peruano
Escribe:Paul Herrera Guerra
​
​A tono con las demandas ciudadanas de servicios más empáticos, que proporcionen respuestas más ágiles que satisfagan sus necesidades  y acorde con los requerimientos de una economía digital para  mejorar la competitividad y generar bienestar social, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) dispuso crear el Laboratorio de Gobierno y Transformación Digital del Estado.

Mecanismo que tiene como objetivo cocrear, producir, innovar, prototipar y diseñar plataformas digitales, soluciones tecnológicas y servicios digitales con las entidades públicas, la academia, la sociedad civil y el sector privado, involucrando directamente a los ciudadanos.

El laboratorio estará a cargo de la PCM, mediante la Secretaría de Gobierno Digital, refiere la Resolución de Secretaría de Gobierno Digital Nº 003-2019-PCM/Segdi. 

Acciones

Así, por medio de este mecanismo esa secretaría promoverá el aprovechamiento de las tecnologías emergentes, inteligencia artificial, blockchain, big data, internet de las cosas, impresión 3D, robótica, ciencia de datos, ciudades inteligentes, aprendizaje de máquinas u otros, en el despliegue de proyectos de gobierno y transformación digital, garantizando el uso ético de los datos y la privacidad en el entorno digital.

Además, fortalecerá la transferencia de conocimientos en el uso de metodologías ágiles en las entidades que conforman el Sistema Nacional de Informática para el desarrollo de soluciones tecnológicas orientadas a la cocreación de servicios que satisfagan las necesidades ciudadanas, a fin de lograr los objetivos del Gobierno y la transformación digital del país.
A la par, promoverá espacios de fortalecimiento de la innovación digital, analítica, ciencia y gobierno de datos, la seguridad digital entre otros para el despliegue del Gobierno y transformación digital en las entidades que conforman el Sistema Nacional de Informática, especialmente en las regiones.

Impulsará asimismo la creación de equipos multidisciplinarios para la cocreación de plataformas y soluciones digitales u otros proyectos de tecnologías digitales que coadyuven al desarrollo del bienestar social y económico de los ciudadanos.

La norma también faculta al laboratorio para promover la participación de integrantes de la sociedad civil, la academia u otros actores en los procesos de codesarrollo, codiseño y cocreación de plataformas digitales, soluciones tecnológicas orientadas al fortalecimiento de los servicios digitales, políticas digitales e incubación de proyectos con tecnologías emergentes enfocados en el bienestar de los ciudadanos.

Otorga de igual modo la posibilidad de promover la participación del sector privado u otros actores en el desarrollo digital del Estado peruano, por medio de proyectos de responsabilidad social enfocados en el talento digital, seguridad digital y transformación digital en general y, fortalecerá los espacios de sensibilización para la ciudadanía en seguridad y privacidad en el entorno digital.
Otra atribución del laboratorio será promover la coproducción, cocreación y el codesarrollo de contenidos en materia de transformación y gobierno digital para fortalecer el talento digital en todo el país.

También podrá promover espacios de cooperación para la organización de competencias, hackatones, concursos y reconocimientos a fin de incentivar el despliegue de iniciativas de innovación digital y gobierno digital para la transformación digital del país y realizará las acciones que adicionalmente le asigne la Secretaría de Gobierno Digital en el ámbito de sus competencias.

Normativa

La creación del laboratorio se justifica en el Decreto Legislativo N° 1412 que aprueba la Ley de Gobierno Digital y en el Reglamento de Organización y Funciones de la PCM aprobado mediante el Decreto Supremo N° 022-2017-PCM. 

A su vez, se sustenta en el Decreto Supremo N° 033-2019-PCM que crea la Plataforma Digital Única del Estado Peruano y que establece disposiciones para el desarrollo del gobierno digital, así como en el Decreto Supremo N° 118-2018-PCM, que declaró de interés nacional el gobierno digital, la innovación y la economía digital con enfoque territorial, para fortalecer la transformación digital en el país respecto a un gobierno digital efectivo que posibilite mejorar la transparencia en los procesos públicos.

Apuntes

La Secretaría de Gobierno Digital emitirá las normas, directivas y lineamientos necesarios para la implementación y desarrollo de acciones del Laboratorio de Gobierno y Transformación Digital del Estado Peruano.

Esa secretaría lidera los proyectos de implementación de la Plataforma de Interoperabilidad del Estado Peruano y el Centro Nacional de Seguridad Digital mediante el convenio de financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el diseño del Centro Nacional de Datos del Estado con la Cooperación Coreana.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) entregó el Estudio gobierno digital: Hacia un Estado digital más cercano a los ciudadanos 2019, que reconoce los avances de la Secretaría de Gobierno Digital en el Perú y recomienda generar espacios de cocreación digital con los ciudadanos.
VIDEO: MARUSHKA CHOCOBAR: 'EL GOBIERNO YA COMENZÓ SU TRANSFORMACIÓN DIGITAL'
Descargas:
norma_1934_resolución_de_secretaría_de_gobierno_digital_003_2019_pcm_segdi.pdf
File Size: 203 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Comentarios

    CONTENIDOS

    El presente es un portal donde encontrara información,normativa y otros en relación a gestión pública.

    Archivos

    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018

    Fuente RSS

Quienes somos
Dirección Académica
Certificación

Comunidad
Cursos Gratuitos 
​Cursos Premium
​
Cursos en Vivo 
Pagos / ​Tramites
Bolsa de Trabajo
Sugerencias / Trabaja con INAGEP

Suscribete y no te pierdas de ningún curso o información de INAGEP

Thank you!

You have successfully joined our subscriber list.

.
Verificar Certificación
Contacto:
contacto@inagep.com

☏ 948880134 
✉​ Whatsapp