Es crucial para nuestro futuro, entonces, impulsar una cultura que promueva la valoración del agua como un bien finito, escaso y vulnerable de la humanidad. Uno de los retos de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), como ente rector de los recursos hídricos en el Perú, es fomentar una verdadera cultura del agua en el país, labor compleja, pues esto implica crear vías que generen conocimiento, conciencia, prácticas y actitudes en cada usuario del agua que fomenten su uso sostenible y solidario. La creación del Premio Nacional Cultura del Agua, en el año 2016, representa un hito en la ruta por alcanzar esta meta. Hoy no solo participan iniciativas de casi todas las regiones del Perú, sino que estas muestran una creatividad y un entusiasmo realmente loables. El Premio, a su vez, ha ido aumentando categorías y ampliando sus esfuerzos para que más personas, instituciones y empresas participen. En su primer año contó con tres categorías: Buenas prácticas en gestión de recursos hídricos, Investigaciones y Proyectos educativos. Al año siguiente, en el 2017, con el fin de involucrar también a los medios de comunicación, se creó una categoría para estos. Finalmente, en el 2018, se abrió la categoría Certificado Azul, que mide la responsabilidad de las empresas en el uso del agua.
0 Comentarios
Dejar una respuesta. |
|