¿PRESOS COMEN MEJOR QUE LOS NIÑOS?: OLLAS COMUNES RECIBEN LA MITAD DEL PRESUPUESTO CARCELARIO12/4/2024 OLLAS COMUNES PROTESTAN FRENTE AL MIDIS
Un plantón frente al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) puso en evidencia la reducción presupuestaria a las ollas comunes. Estas organizaciones, que garantizan alimentos a personas en pobreza extrema, se quejan de la decisión del gobierno de la presidenta Dina Boluarte, que redujo la ración por beneficiario a S/1.69. Las madres protestaron buscando elevar esta cifra, recordando su demanda de al menos S/4.50 por ración para garantizar una alimentación nutritiva. ÍNDICE DE POBREZA Y DESIGUALDAD PRESUPUESTARIA En 2023, la pobreza monetaria en Perú alcanzó el 29%. Según Fortunata Palomino, presidenta de la Red de Ollas Comunes de Lima, los presos reciben S/4.50 por ración, incluyendo frutas y nutricionistas, mientras que las familias pobres deben enfrentar altos costos de movilidad y agua. Palomino criticó la afirmación de la presidenta sobre que S/10 serían suficientes para cocinar un almuerzo. Edith Bautista, directora del Midis, informó que, aunque el presupuesto de programas sociales aumentó a S/601 millones, solo S/170 millones se destinan a ollas comunes, mientras que los comedores populares recibirán S/430 millones. TRANSFORMACIÓN DE QALI WARMA A ‘WASI MIKUNA’ Desde abril de 2025, Qali Warma, que alimenta a más de 4 millones de estudiantes, se convertirá en el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna. Según el Decreto Supremo N° 010-2024-MIDIS, esta transformación busca asegurar la inocuidad alimentaria mediante una gestión participativa comunitaria. El ministro Julio Demartini afirmó que Wasi Mikuna proporcionará alimentación progresiva, adecuada a hábitos locales, sostenible y saludable para estudiantes de escuelas públicas. Además, la presidenta Boluarte anunció la ampliación del programa a estudiantes de secundaria, reiterando su lucha contra la corrupción: “Quien toque un solo sol del erario será expulsado de la gracia de Dios”. GOBIERNO EN CRISIS DE APROBACIÓN El gobierno de Boluarte enfrenta una aprobación nacional del 3%. Pese a ello, la mandataria aseguró que culminará su mandato en 2026 "por la puerta grande". Fuente:Infobae
0 Comentarios
Dejar una respuesta. |
|