Un colaborador debe saber que podría ser despedido por motivos relacionados a la capacidad, conducta y faltas graves, por eso es importante saber lo que no se debe hacer para quedar desempleado.Una de las peores cosas que le pueden pasar a un trabajador es ser despedido y menos en estos tiempos de alta competencia.Lo ideal es que si la persona desea dejar el trabajo sea porque encontró otro que otorgue mejores oportunidades profesionales. ¿Qué es el despido de trabajo? El despido es la forma en la que la se finaliza la relación contractual existente entre el trabajador y la empresa. Con esta acción, el empleador destituye a un empleado, que ya no volverá a ocupar el puesto de trabajo que tenía en la empresa.Sin embargo, un empresario no puede realizar despidos laborales si no posee ningún motivo justificado.Dependiendo de las causas que motiven un cese de actividad en la empresa, se podrá definir un tipo de despido u otro. Tipos de despido Según la justificación que se acredite para la destitución de un empleado, se pueden encontrar diferentes tipos de despido.Cada uno de los despidos posee distintos tipos de derechos y unas indemnizaciones propias para cada trabajador. Despido objetivo Es cuando una empresa reduce su plantilla por motivos económicos o por la disminución de su producción debido a los cambios en la estructura de la organización. A pesar de ello, el empresario debe justificar y acreditar el despido para que no sea declarado como improcedente. Despido disciplinario Se ejecuta cuando el trabajador no cumple con sus funciones básicas y la disciplina marcada por la empresa. Por ejemplo, llegar tarde, faltar el respeto a los compañeros, o no seguir las medidas de seguridad exigidas. Despido colectivo o ERE Se producen cuando la empresa destituye a un número importante de personas. Esto es lo que se conoce como Expediente de Regulación de Empleo. Suelen ser bastante polémicos y, en muchas ocasiones, impugnados judicialmente. Motivos de despido Estas son algunas razones por las que el trabajador puede ser despedido: Capacidad del trabajador Daños en las facultades físicas o mentales, es decir la incapacidad del trabajador para desempeñar sus tareas con normalidad. Rendimiento deficiente en el cumplimiento de sus labores. La negativa injustificada del trabajador a someterse a examen médico previamente convenido o establecido por ley, o a cumplir las medidas profilácticas o curativas prescritas por el médico para evitar enfermedades o accidentes. Conducta del trabajador: Si el trabajador comete una falta grave según políticas de empresa. Si el colaborador posee una condena penal por delito doloso. La inhabilitación del trabajador. Faltas graves: Cuando el empleado incumple las obligaciones de trabajo. Cuando el trabajador disminuye deliberada y reiteradamente el rendimiento de las labores afectando la calidad de producción. Si el colaborador se apropia de bienes o servicios del empleador. Uso o entrega a terceros de información reservada del empleador. Concurrencia reiterada en estado de embriaguez o bajo influencia de drogas o sustancias estupefacientes. Actos de violencia, grave indisciplina, injuria y faltamiento de palabra verbal o escrita en agravio del empleador o de otros trabajadores. Daño intencional a los edificios, instalaciones, obras, maquinarias, instrumentos, documentación, materias primas y demás bienes de propiedad de la empresa o en posesión de esta. Abandono de trabajo por más de tres días consecutivos, ausencias injustificadas por más de cinco días en un período de treinta días calendario o más de quince días en un período de ciento ochenta días calendario. Voz del experto «No todo despido genera indemnización. Hay despidos que son justos que se fundan en una causa que está prevista por la ley que puede ser por faltas relacionadas al rendimiento o a la conducta», explica Jorge Ágreda, socio del Área Laboral de EY Perú. Para que ello ocurra, el trabajador tendría que, entre otros motivos, haber cometido una falta grave, de acuerdo con la Ley de Productividad y Competitividad Laboral. Fuente: Aptitus VÍDEO: Causas del despido justificado - SUNAFIL |
CONTENIDOSEl presente es un portal donde encontrara información,normativa y otros en relación a gestión pública. Archivos
Enero 2021
|