Vacancia presidencial: Dina Boluarte bajo fuego por ocultar información clave del 'Caso Cofre'6/6/2025 La Comisión de Fiscalización del Congreso de la República ha aprobado un informe que recomienda la vacancia de la presidenta Dina Boluarte por presunto encubrimiento en la fuga del exgobernador Vladimir Cerrón, en el marco del denominado 'Caso Cofre'. Esta decisión se suma a las múltiples investigaciones que enfrenta la mandataria y ha generado un intenso debate político en el país.
¿QUÉ ES EL 'CASO COFRE'? El 'Caso Cofre' hace referencia al presunto uso indebido del vehículo presidencial, conocido como 'el cofre', en la fuga de Vladimir Cerrón, líder del partido Perú Libre y prófugo de la justicia. Según las investigaciones, el 24 de febrero de 2024, el vehículo oficial trasladó a la presidenta Boluarte al condominio Mikonos en Asia, al sur de Lima, lugar donde un mes antes se había realizado un operativo para capturar a Cerrón. Al día siguiente, el vehículo regresó solo a Lima, sin la comitiva presidencial, lo que ha levantado sospechas sobre su posible participación en la fuga de Cerrón. INFORME DE LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN La Comisión de Fiscalización, presidida por el congresista Juan Burgos, aprobó un informe que recomienda la vacancia de la presidenta Boluarte por incapacidad moral permanente, basándose en las inconsistencias y contradicciones en sus declaraciones sobre el uso del vehículo presidencial. El informe también señala la negativa de la mandataria a asistir a la comisión para brindar su testimonio, lo que ha sido interpretado como una falta de transparencia y colaboración con las investigaciones. RESPUESTA DEL EJECUTIVO Y BLINDAJE POLÍTICO El Ejecutivo ha emitido una resolución que declara como confidencial toda la información relacionada con el vehículo presidencial, lo que ha sido criticado por diversos sectores como un intento de obstruir las investigaciones. Además, la presidenta Boluarte ha declinado asistir a la Comisión de Fiscalización, argumentando que el cargo presidencial no contempla la administración directa de los recursos logísticos y de transporte asignados a la entidad. En el Congreso, diversas bancadas han mostrado reticencia a investigar a la presidenta. Fuerza Popular y Acción Popular se abstuvieron en la votación para otorgar facultades investigadoras a la Comisión de Fiscalización, mientras que Alianza Para el Progreso votó en contra. Esta actitud contrasta con la postura adoptada en casos anteriores, como el del expresidente Pedro Castillo, donde se otorgaron amplias facultades investigadoras. IMPLICACIONES LEGALES Y POLÍTICAS La aprobación del informe que recomienda la vacancia de la presidenta Boluarte por parte de la Comisión de Fiscalización no implica su destitución inmediata. Para que la vacancia se concrete, se requiere la aprobación de al menos 87 votos en el Pleno del Congreso, lo cual parece poco probable dada la actual composición del Parlamento y el respaldo que aún conserva la mandataria en algunas bancadas. Sin embargo, el informe añade presión sobre la presidenta, quien ya enfrenta otras investigaciones por presunto enriquecimiento ilícito en el caso 'Rolexgate' y por las muertes ocurridas durante las protestas sociales en 2022 y 2023. La acumulación de estos casos podría erosionar aún más su legitimidad y gobernabilidad. CONCLUSIONES Y PERSPECTIVAS El 'Caso Cofre' representa un nuevo desafío para la presidenta Dina Boluarte, en un contexto de creciente desconfianza ciudadana y polarización política. La falta de transparencia en la gestión del Ejecutivo y el aparente blindaje político en el Congreso han generado críticas y cuestionamientos sobre el compromiso de las instituciones con la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción. Aunque la vacancia presidencial aún no cuenta con los votos necesarios para ser aprobada, la presión política y social podría aumentar en las próximas semanas, especialmente si surgen nuevas evidencias que comprometan a la mandataria. En este escenario, la estabilidad política del país dependerá en gran medida de la capacidad de las instituciones para actuar con independencia y responsabilidad, y de la voluntad de la presidenta Boluarte para colaborar con las investigaciones y esclarecer los hechos. Fuentes:
0 Comentarios
Dejar una respuesta. |
|