CURSO DE ESPECIALIZACIÓNGESTIÓN PÚBLICA Y ORDENAMIENTO TERRITORIALINICIO: Lunes 21 de noviembre
¿QUÉ VEREMOS?
Este curso ofrece a los participantes herramientas teóricas y metodológicas que le permitan una adecuada planificación de los recursos de un territorio local, teniendo en cuenta la heterogeneidad de factores que operan, así como las relaciones que se establecen entre la multiplicidad de actores que participan en un determinado espacio, con la finalidad de aportar al desarrollo sustentable de un lugar. TEMARIO
1. Enfoques prospectivos para el desarrollo desde la visión territorial y alineado con los ODS 2. Gestión territorial con enfoque multidisciplinario: geográfico, sociológico, económico y ambiental. 3. Nuevas poblaciones en el territorio, jerarquías, redes urbanas y modelos para el ordenamiento territorial tanto urbano como rural. 4. Conflictos sociales generados por el manejo del territorio, alertas y soluciones. 5. Gestión del territorio desde los GADS y comunidad. Herramientas técnicas y normativas. 6. Enfoque intercultural en la gestión del territorio. DOCENTE
Jorge Tito Mar
► Coordinador general equipo de intermediación cultural para la recuperación y control de la estación N° 5 del oleoducto norperuano de PETROPERU ► Administrador técnico SERFOR-Apurímac CERTIFICACIÓN OPCIONAL
Doble certificación por INAGEP y el Politécnico las Américas (RGR N.º 1728-2019), válido para actualización laboral y convocatorias de empleo diversas.
PAGO OPCIONAL: Podrá acceder al finalizar y aprobar el curso: Derecho de certificación: Op.1.-Cert.virtual con código QR y firma electrónica 65 Soles o 18.9 USD Op.2.-Cert.virtual con código QR y firma electrónica + Cert. físico original (incluye envío por Olva Courier): 95 Soles* *Alumnos con certificación anterior de INAGEP cuentan con un descuento de 10 soles o 3 dólares. |
CURSO GRATIS
INSCRÍBETE AQUÍ: PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuál es el horario del curso?
El curso está disponible las 24 horas, es decir que podrás ingresar a tus clases en los momentos que te sean más oportunos. ¿Debo pagar algo para llevar el curso?
No, todo el contenido es completamente gratuito, solo si desea obtener el certificado se debe realizar la inversión indicada. ¿Hay evaluaciones?
Sí, según la extensión del curso constará de 1 o 2 evaluaciones, las cuales deberá aprobar con un mínimo de 12 para solicitar el certificado. ¿Cuál es el plazo para solicitar el certificado?
El plazo para solicitar el certificado es de 30 días hábiles, contados a partir del último día del curso según cronograma. ¿Cuándo se me estaría entregando el certificado?
El certificado en digital se empieza a enviar a partir del día de finalización del curso, en un plazo máximo de 2 días hábiles posteriores al día de confirmado el pago (este ultimo debe enviarse a pagos@inagep.com para su confirmación), la versión física el día viernes de la semana posterior al día de enviado el certificado digital. Si tengo más dudas sobre el curso, ¿a dónde puedo escribir?
Puede escribirnos al correo contacto@inagep.com, al WhatsApp: https://wa.link/awvh5z o llamarnos al 948 880 134. |