INAGEP
  • CURSOS POR ÁREAS
    • gestión pública
    • recursos humanos
    • ingeniería y medio ambiente
    • administración
    • finanzas y contabilidad
    • derecho
    • seguridad ciudadana
    • logística
    • informática
    • banca y comercio
    • salud
  • Aula
    • Premium
    • Aula - Cursos Gratuitos
  • OTROS
    • BLOG
    • PROGRAMA CORPORATIVO
    • BOLSA DE TRABAJO
  • CURSOS POR ÁREAS
    • gestión pública
    • recursos humanos
    • ingeniería y medio ambiente
    • administración
    • finanzas y contabilidad
    • derecho
    • seguridad ciudadana
    • logística
    • informática
    • banca y comercio
    • salud
  • Aula
    • Premium
    • Aula - Cursos Gratuitos
  • OTROS
    • BLOG
    • PROGRAMA CORPORATIVO
    • BOLSA DE TRABAJO
☏ 948880134

✔️ whatsapp

✉ contacto@inagep.com
☺L-V (9 AM a 17 PM)
▲Urb Alvarez Thomas A-16,Uchumayo,Arequipa.
​
✅ verificar certificación

China controla el 100% de la energía en Lima y condiciona al gobierno de Perú

10/4/2023

0 Comments

 
Picture
La creciente influencia de China sobre la infraestructura crítica de Perú ha suscitado preocupaciones. Según un informe publicado por The Financial Times, se destaca que el Gobierno de Perú no está suficientemente centrado en evaluar los posibles beneficios y amenazas que implica una mayor concesión de estos activos fundamentales para el desarrollo nacional al régimen de Beijing.

Aunque la presencia de China en América Latina ha sido constante, con empresas chinas adquiriendo activos portuarios, energéticos y mineros en la región en los últimos años, la inversión china en Perú, junto con su posición estratégica, ha generado inquietud no solo entre expertos y analistas internacionales.

Como señalaron Michael Stott y Joe Daniels en The Financial Times, incluso alguien cercano al Gobierno peruano ha confirmado estas preocupaciones y que fueron comunicadas por Estados Unidos. "El principal problema radica en que... el capital chino ha adquirido empresas eléctricas, mineras y otras. Desde una perspectiva geopolítica, las inquietudes [de EE. UU.] estarían justificadas", afirmó.

En abril de 2023, Enel, la compañía italiana que gestiona gran parte de la energía en Perú, anunció que había cerrado un acuerdo de compra de activos con China Southern Power Grid Co. (CSGI) por aproximadamente $3.000 millones. Este acuerdo fue mal recibido por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), ya que observó "posibles efectos negativos en la competencia".

Como es sabido, Luz del Sur es propiedad del grupo China Three Gorges Corporation, que fue vendido en 2020. Ahora, con la venta de Enel a China Southern Power Grid, pendiente de aprobación, "la República Popular China estaría controlando el 100% del mercado de distribución eléctrica de Lima", según lo expresó la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) en abril de este año. La capital peruana queda ahora a merced de la voluntad del régimen chino, que podría privar de electricidad a gran parte de la población peruana si las negociaciones no salen como espera el gigante asiático.

Además del control sobre la electricidad, también preocupa uno de los proyectos más destacados del Gobierno peruano: el megapuerto de Chancay, una obra importante que pretende convertir a Perú en el centro portuario de América Latina. Cosco, la empresa de transporte y logística estatal china, posee el 60% de participación en el megapuerto, mientras que Volcan, la minera peruana, posee el resto. Un funcionario anónimo de Washington señaló que debería ser motivo de preocupación para el Gobierno peruano que toda la infraestructura de respaldo del puerto de Chancay esté bajo el control de una nación extranjera.

Estados Unidos está observando de cerca este gran proyecto y la creciente inversión china en Perú. Sin embargo, desde el Gobierno peruano parece no haber una gran alarma al respecto. Según The Financial Times, el ministro de Transporte y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, afirmó que Perú "es un país soberano y establece sus relaciones internacionales en esa base".

En agosto, el embajador peruano en China, Marco Balarezo, destacó la buena relación bilateral entre Perú y China, enfatizando los lazos comerciales e inversiones entre ambas naciones. El embajador de China en Perú, Song Yang, mencionó que "China tiene grandes expectativas de que Chancay se convierta en el Shanghái de Perú".

Si bien no debería haber problemas en que dos naciones colaboren comercialmente para su desarrollo mutuo, existe preocupación por la estrategia china, que implica la construcción de puertos de "doble uso" por parte de empresas asiáticas, destinados al tráfico de carga pero lo suficientemente grandes como para ser utilizados por la marina china para el reabastecimiento de buques de guerra.

Además de su participación en puertos en América Latina, las empresas chinas también han implementado redes móviles 5G y estaciones de vigilancia espacial. Evan Ellis, profesor de estudios latinoamericanos en el US Army War College, señaló que China está buscando remodelar el mundo para su propio beneficio económico, y la infraestructura portuaria forma parte de ese plan.

Fuente: Infobae
0 Comments



Leave a Reply.

ACERCA DE
Picture
Empresa educativa privada, brindamos capacitación y asesoría que busca promover la modernización y mejora de los servicios a la población por medio de una mejora sustancial y productiva de entidades públicas y privadas.
CONTÁCTANOS
Correo: contacto@inagep.com
WhatsApp: https://wa.link/awvh5z
Teléfono: 948 880 134
NUESTRAS ÁREAS ESPECIALIZADAS
► Gestión pública
► Ingeniería y medio ambiente
► Recursos humanos
► Derecho
► Finanzas y contabilidad
► Administración
► Seguridad ciudadana
► Logística
► Informática
​VERIFICAR CERTIFICADO
Ingrese aquí:  www.inagep.com/ver 
​SUSCRIPCION GRATUITA
Reciba noticias y notificaciones de todos los cursos gratuitos y premium, ingresa tu email aquí:  www.inagep.com/suscripcion
TRABAJA CON INAGEP
Ingresa tu CV aquí: www.inagep.com/trabajaconinagep
CANAL TELEGRAM
Síguenos por nuestro canal en Telegram aquí : https://t.me/INAGEP
comunicarse con un asesor
Puedes comunicarte con nosotros al 948880134 ,también escribirnos por  whatsapp  / Dirección: Urb Alvarez Thomas A-16,Uchumayo,Arequipa
Email: contacto@inagep.com / academico@inagep.com
Reclamos: 
https://wa.link/h3e46m​
TRAMITES DIVERSOS - ORDENES DE SERVICIO
Para tramites adicionales (certificado extemporáneo, duplicado, constancia etc.) ver aqui: https://www.inagep.com/tramites.html

Para ordenes de servicio:
razón social: centro de educación técnico productiva politécnico las américas s.a
ruc: 20603684321 - RNP activo


​grupos de whatsapp
Únete a nuestros grupos de WhatsApp del área de tu mayor interés para recibir promociones, normativas, noticias, descuentos, cursos y más.

​► Gestión pública
► Ingeniería y medio ambiente
► Recursos humanos
► Derecho
► Finanzas y contabilidad
► Administración
► Seguridad ciudadana
► Banca y comercio
► Logística
► Informática
► Salud
  • CURSOS POR ÁREAS
    • gestión pública
    • recursos humanos
    • ingeniería y medio ambiente
    • administración
    • finanzas y contabilidad
    • derecho
    • seguridad ciudadana
    • logística
    • informática
    • banca y comercio
    • salud
  • Aula
    • Premium
    • Aula - Cursos Gratuitos
  • OTROS
    • BLOG
    • PROGRAMA CORPORATIVO
    • BOLSA DE TRABAJO