INAGEP
  • CURSOS POR ÁREAS
    • gestión pública
    • recursos humanos
    • ingeniería y medio ambiente
    • administración
    • finanzas y contabilidad
    • derecho
    • seguridad ciudadana
    • logística
    • informática
    • banca y comercio
    • salud
  • Aula
    • Premium
    • Aula - Cursos Gratuitos
  • OTROS
    • BLOG
    • PROGRAMA CORPORATIVO
    • BOLSA DE TRABAJO
  • CURSOS POR ÁREAS
    • gestión pública
    • recursos humanos
    • ingeniería y medio ambiente
    • administración
    • finanzas y contabilidad
    • derecho
    • seguridad ciudadana
    • logística
    • informática
    • banca y comercio
    • salud
  • Aula
    • Premium
    • Aula - Cursos Gratuitos
  • OTROS
    • BLOG
    • PROGRAMA CORPORATIVO
    • BOLSA DE TRABAJO
☏ 948880134

✔️ whatsapp

✉ contacto@inagep.com
☺L-V (9 AM a 17 PM)
▲Urb Alvarez Thomas A-16,Uchumayo,Arequipa.
​
✅ verificar certificación

Los Servicios Públicos en el Perú

12/5/2022

0 Comments

 
Picture
Los servicios públicos -o los servicios prestados por el gobierno- son parte fundamental de la infraestructura de cualquier país. Estos servicios ayudan a la economía de muchas maneras. Además, el gasto en servicios públicos es necesario para ayudar a los ciudadanos que atraviesan dificultades económicas. Lamentablemente, muchos países en desarrollo redujeron sus servicios públicos a favor de aumentar su presupuesto militar. Eso es algo que Perú debería evitar si quiere hacer crecer su economía. 

Los usos más comunes de los servicios públicos incluyen educación, transporte y atención médica. La educación es esencial para garantizar que todos los ciudadanos estén adecuadamente informados sobre los acontecimientos actuales. El transporte ayuda a las personas a acceder a oportunidades educativas y laborales y mantiene sus costos bajos. La atención médica garantiza que todos tengan acceso a atención médica de alta calidad cuando están enfermos. Además, los gobiernos pueden utilizar los servicios públicos para promover iniciativas de bienestar social, como la protección infantil y los subsidios por discapacidad. Esencialmente, estas son medidas que aseguran que todos los ciudadanos tengan una vida feliz y contenta.

Perú gasta mucho dinero en sus servicios públicos en comparación con otros países sudamericanos. En 2015, el gasto peruano en obras públicas fue de $ 1,020 millones, o alrededor del 6 por ciento del presupuesto anual total del país ese año. Desafortunadamente, la mayor parte de este dinero se destina a pagar los salarios de los empleados del gobierno en lugar de comprar los materiales necesarios. Esto conduce a una infraestructura mal financiada y mal mantenida que hace que la vida de todos sea más difícil. Con el tiempo, este descuido causa graves daños a la infraestructura y la economía del país.

Afortunadamente, la mayoría de los peruanos piensa que su gobierno brinda excelentes servicios públicos. Clasifican a las escuelas, el transporte y la salud entre sus tres principales prioridades para la inversión del gobierno. Además, el 69 por ciento de los encuestados estuvo de acuerdo en que 'todo ciudadano merece servicios públicos de calidad'. Claramente, hay espacio para mejorar en áreas donde las personas no están satisfechas con los niveles de servicio actuales. Sin embargo, existe la esperanza de que abordar estos problemas aumente la satisfacción general del público con las condiciones actuales.

 Los gobiernos pueden gastar dinero en sus ciudadanos sin agotar sus arcas ni crear un problema de corrupción. Además, el gasto en obras públicas mejora la calidad de vida de todos en el país, incluso de aquellos que no están empleados por el gobierno. Cualquiera que haya vivido alguna vez en un país en desarrollo sabe lo importante que son los buenos servicios públicos. Desafortunadamente, muchos países redujeron estos servicios a favor de un mayor gasto militar. Si quieren crecer, ¡necesitan revertir esa tendencia!

Autor :Equipo INAGEP
0 Comments



Leave a Reply.

ACERCA DE
Picture
Empresa educativa privada, brindamos capacitación y asesoría que busca promover la modernización y mejora de los servicios a la población por medio de una mejora sustancial y productiva de entidades públicas y privadas.
CONTÁCTANOS
Correo: contacto@inagep.com
WhatsApp: https://wa.link/awvh5z
Teléfono: 948 880 134
NUESTRAS ÁREAS ESPECIALIZADAS
► Gestión pública
► Ingeniería y medio ambiente
► Recursos humanos
► Derecho
► Finanzas y contabilidad
► Administración
► Seguridad ciudadana
► Logística
► Informática
​VERIFICAR CERTIFICADO
Ingrese aquí:  www.inagep.com/ver 
​SUSCRIPCION GRATUITA
Reciba noticias y notificaciones de todos los cursos gratuitos y premium, ingresa tu email aquí:  www.inagep.com/suscripcion
TRABAJA CON INAGEP
Ingresa tu CV aquí: www.inagep.com/trabajaconinagep
CANAL TELEGRAM
Síguenos por nuestro canal en Telegram aquí : https://t.me/INAGEP
comunicarse con un asesor
Puedes comunicarte con nosotros al 948880134 ,también escribirnos por  whatsapp  / Dirección: Urb Alvarez Thomas A-16,Uchumayo,Arequipa
Email: contacto@inagep.com / academico@inagep.com
Reclamos: 
https://wa.link/h3e46m​
TRAMITES DIVERSOS - ORDENES DE SERVICIO
Para tramites adicionales (certificado extemporáneo, duplicado, constancia etc.) ver aqui: https://www.inagep.com/tramites.html

Para ordenes de servicio:
razón social: centro de educación técnico productiva politécnico las américas s.a
ruc: 20603684321 - RNP activo


​grupos de whatsapp
Únete a nuestros grupos de WhatsApp del área de tu mayor interés para recibir promociones, normativas, noticias, descuentos, cursos y más.

​► Gestión pública
► Ingeniería y medio ambiente
► Recursos humanos
► Derecho
► Finanzas y contabilidad
► Administración
► Seguridad ciudadana
► Banca y comercio
► Logística
► Informática
► Salud
  • CURSOS POR ÁREAS
    • gestión pública
    • recursos humanos
    • ingeniería y medio ambiente
    • administración
    • finanzas y contabilidad
    • derecho
    • seguridad ciudadana
    • logística
    • informática
    • banca y comercio
    • salud
  • Aula
    • Premium
    • Aula - Cursos Gratuitos
  • OTROS
    • BLOG
    • PROGRAMA CORPORATIVO
    • BOLSA DE TRABAJO